El pasado s谩bado 11 de marzo, el alcalde de Lima, Rafael L贸pez Aliaga, se reuni贸 con miembros de varios grupos parlamentarios a fin de coordinar acciones conjuntas para enfrentar el caos ocasionado por el fen贸meno climatol贸gico del cicl贸n Yacu, que ha venido afectando varias regiones del Per煤.
Ante la inclemencia del clima, desde el Congreso de la Rep煤blica, decidimos adelantar la semana de representaci贸n con el objetivo de que los parlamentarios viajen a sus regiones para verificar in situ el da帽o que dej贸 como consecuencia este desastre natural. Es preciso recalcar que, si bien los congresistas no hacemos obras, s铆 es parte de nuestras funciones: representar y fiscalizar a las autoridades, entre ellas, los ministros y alcaldes; a efectos de que act煤en oportunamente, no solo en la mitigaci贸n sino desde la prevenci贸n.
As铆 que, en mi calidad de congresista y vicepresidente de la Comisi贸n Especial Covid y Prevenci贸n de Riesgos de Desastres del Congreso, he venido visitando varias poblaciones damnificadas, entre ellas, el naciente distrito de Alto Trujillo (situado en la regi贸n La Libertad), recientemente creado por Ley 31644, comprometiendo a las autoridades locales a trabajar en beneficio de los m谩s vulnerables por el adverso clima.
Pero adem谩s, considerando tanta necesidad, no pod铆amos dejar de contribuir activamente no solo desde las funciones congresales, sino como ciudadanos en general, siendo impulsores de la Campa帽a: 芦Seamos Uno禄, la cual fue una cruzada de solidaridad para donar desde el Congreso, y tambi茅n recibir donativos voluntarios en la Plaza Bol铆var, hasta el viernes 17 de marzo, convirtiendo el lugar en un centro de acopio de alimentos y productos de primera necesidad para nuestros conciudadanos que hoy sufren los estragos del Cicl贸n Yacu.
Esta campa帽a nos trajo mucha satisfacci贸n, y tambi茅n nos vali贸 algunas cr铆ticas de la prensa alternativa, de influencers de redes sociales, y hasta de una congresista. En nuestra defensa diremos que es muy f谩cil criticar toda buena acci贸n, dependiendo de si quien la hace es 芦mi enemigo pol铆tico禄 o no. Partiendo de este sesgo, es m谩s f谩cil demandar que ayudar, criticar en vez de cooperar. Nosotros hemos decidido ser proactivos por convicci贸n. Ahora mismo, salimos rumbo a Jicamarca para seguir auxiliando a nuestros hermanos peruanos.
La solidaridad no averg眉enza a nadie. La falta de ella, s铆. M谩s acci贸n, menos palabras.