Lima, noviembre 2025 — La Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú (IACYM PERÚ) conmemoró su centenario con una celebración histórica que reunió a autoridades eclesiásticas, líderes nacionales e internacionales, y miles de miembros de diversas congregaciones. Fue una jornada de profunda gratitud, reflexión y renovación del compromiso misionero que ha caracterizado a la IACYM durante un siglo.
La denominación, que hoy forma parte de la familia global de la Alianza con presencia en 88 países, celebró el legado de fe y obediencia de sus fundadores. Hace 100 años, tres misioneros extranjeros obedecieron el llamado de Dios y llegaron al Perú, internándose en la selva para sembrar la Palabra. Un siglo después, esa siembra ha dado fruto abundante: más de 100,000 creyentes congregados en casi 500 iglesias en todo el país. El reverendo Ángel Barrientos, presidente de la IACYM Perú, enfatizó que esta cosecha es el resultado de vidas “tocadas y transformadas por el evangelio”, recordando que “somos una nueva creación”.
Presencia Internacional y Vocación Misionera
La celebración contó con la participación de presidentes y líderes de las Iglesias Alianza de América y del mundo. Entre los invitados estuvo el presidente de la Confraternidad Mundial de la Alianza, pastor Yurandir, quien destacó que la familia global de la Alianza reúne a 6.7 millones de creyentes en 88 países.
La IACYM Perú expresó gratitud a las iglesias Alianza de Estados Unidos y Canadá por haber enviado a los primeros misioneros al Perú.
El enfoque misionero de la iglesia continúa vigente: actualmente 80 misioneros peruanos sirven en la obra dentro del país (sierra y selva) y en otros continentes como África, Asia y Europa. Asimismo, se anunció el envío de dos nuevas parejas jóvenes hacia Medio Oriente y el norte de España.
Legado y Relevo Generacional
Uno de los momentos más significativos fue el acto simbólico de entrega de la posta a las nuevas generaciones. El mensaje central, a cargo del reverendo Fernando Hidalgo, se inspiró en la exhortación de Pablo a Timoteo, animando a los presentes a no avergonzarse del evangelio, a depender de las fuerzas de Cristo para hacer Su obra y a transmitir la fe a la siguiente generación.
Por la mañana, cerca de 2,500 jóvenes participaron de una gran concentración, reafirmando que el futuro de la obra misionera está en marcha con nuevos obreros comprometidos con la Gran Comisión.
Participación del Congresista Alejandro Muñante
En el marco de esta histórica celebración, el Congresista de la República, Alejandro Muñante, se unió a los actos conmemorativos en representación del Parlamento y como reconocimiento al aporte espiritual, social y formativo que la IACYM ha brindado al país durante un siglo.

El congresista participó en tres actividades oficiales del Centenario:

Presentación del libro “Historia y Pensamiento de la IACYM” en el Congreso de la República, donde expresó su saludo institucional resaltando la contribución de la iglesia en la formación de valores y en el fortalecimiento de las familias peruanas.



Almuerzo de confraternidad con líderes nacionales e internacionales, donde entregó un reconocimiento oficial por la valiosa labor evangelística y social de la IACYM en el Perú


Culto central de celebración del Centenario, realizado en la IACYM de Pueblo Libre, una noche de gratitud, testimonios y adoración que recordó el legado de los primeros misioneros y los miles de peruanos alcanzados por el evangelio.







